Un futuro resiliente con bacterias
Dr. Alejandro Azaola en el SIA, UAM-X
Los seres humanos convivimos con miles de millones de microorganismos (bacterias, hongos, virus) de los cuales dependen el funcionamiento de nuestro sistema inmune y nuestras funciones metabólicas. Ellos también tienen que ver con la elaboración de nutrientes y nos protegen contra los patógenos. Estos microscópicos compañeros de vida, llamados en conjunto microbiota, tienen un papel fundamental en nuestra salud.

Algunas enfermedades, sobre todo infecciosas, se originan cuando la microbiota sufre alteraciones. Actualmente existen múltiples ejemplos de las relaciones entre nuestras bacterias y la aparición de ciertas enfermedades del sistema digestivo asociadas a la obesidad, autoinmunes y degenerativas. Falta mucha investigación que genere conocimientos y seguramente nuevos descubrimientos para aplicarlos en la medicina y a eso estoy dedicado, pero al respecto quiero referirme a nuestra universidad, porque a pesar de ser muy joven, ha permitido que hagamos cosas extraordinarias.
Continuar leyendo el artículo

Siguiente Artículo
Cuarenta y cuatro años en la Universidad y sigue la mata dando…